¿Necesito un seguro si tengo un bar?
Tener un bar es mucho más que abrir la persiana cada mañana. Es pasión, esfuerzo, jornadas interminables y una inversión constante en producto, personal y equipamiento. Pero, sobre todo, es una responsabilidad enorme. ¿Qué pasa si un cliente se resbala en el baño? ¿Y si se incendia la cocina? ¿O si una avería te obliga a cerrar durante días?
En este artículo te explicamos por qué necesitas un seguro si tienes un bar y cuáles son las coberturas clave que no pueden faltar en tu póliza.
Riesgos reales en un bar: lo que puede pasar (y pasa) en un bar
Los bares están expuestos a múltiples riesgos, tanto en la parte visible (atención al público) como en la trastienda (maquinaria, empleados, proveedores…). Algunos ejemplos:
🔥 Incendio en cocina: una freidora mal apagada o un cortocircuito puede generar pérdidas millonarias.
💧 Daños por agua: fugas en baños, roturas de tuberías o filtraciones que afectan a locales vecinos.
🧊 Avería de cámaras frigoríficas: implica pérdidas de mercancía y posibles reclamaciones sanitarias.
⚖️ Reclamaciones de clientes: por intoxicaciones, accidentes o caídas dentro del local.
👨🍳 Bajas laborales: si tú o tu personal se ve afectado por enfermedad o accidente.
Un buen seguro no solo te cubre las pérdidas materiales, sino también las responsabilidades legales y los perjuicios económicos derivados de un incidente.
¿Qué coberturas debe tener el seguro de tu bar?
Responsabilidad Civil de Explotación y Patronal
Protege frente a daños a terceros: clientes, proveedores o transeúntes.
Cubre también accidentes laborales con empleados.
Daños materiales
Por incendio, agua, robo, vandalismo, tormentas…
Incluye continente (el local) y contenido (maquinaria, mobiliario, género).
Pérdida de beneficios
Si tienes que cerrar temporalmente por siniestro, esta cobertura te indemniza por el lucro cesante.
Defensa jurídica
Asistencia legal ante reclamaciones, denuncias o conflictos contractuales.
Coberturas opcionales según tu actividad:
Terraza o veladores en vía pública
Espectáculos, música en vivo o máquinas recreativas
Suministros eléctricos especiales o almacenes anexos
¿Qué pasa si no tienes seguro en un bar?
Operar sin seguro o con un seguro insuficiente puede tener consecuencias devastadoras:
Tener que pagar de tu bolsillo una indemnización millonaria.
Afrontar el cierre del negocio por no poder hacer frente a los daños.
Asumir sanciones administrativas si no cumples requisitos legales.
Muchos bares pequeños asumen estos riesgos sin saberlo, por desconocimiento o por ahorrar costes. Pero un seguro bien diseñado cuesta mucho menos que las consecuencias de un siniestro.
¿Y si alquilo el local?
Tanto si eres propietario como inquilino del local, el seguro debe adaptarse a tu situación. Si estás de alquiler:
Asegura el contenido (todo lo que es tuyo: maquinaria, stock, mobiliario).
Comprueba si el propietario asegura el continente (paredes, instalaciones).
¿Cuánto cuesta asegurar un bar?
El precio varía según:
Superficie y ubicación del local
Tipo de cocina (gas o eléctrica)
Presencia de terraza, eventos, música
Valor de maquinaria y mercancía
Número de empleados
Pero como referencia, una póliza básica puede rondar los 100€, mientras que una completa con pérdida de beneficios y RC avanzada puede estar entre los 500€.
Y recuerda: si eres autónomo, el seguro es gasto deducible.
En resumen
Sí, necesitas un seguro si tienes un bar. Porque estás expuesto a riesgos diarios que pueden poner en jaque tu trabajo, tu inversión y tu tranquilidad.
Un buen seguro para hostelería no es una póliza genérica: debe ser personalizada y diseñada para las características de tu negocio. Y sobre todo, debe ir acompañado de asesoramiento profesional que entienda tu día a día.
¿Quieres revisar tu cobertura actual o empezar desde cero?
👉 Escríbenos y diseñamos contigo la protección que tu bar necesita.