¿Necesita un seguro un gestor de alquiler vacacional?
Descúbrelo antes de que sea tarde
Imagina esto: una ducha, un huésped, un resbalón... y una demanda. Y tú, que creías estar cubierto, descubres que tu seguro no te protege porque no declaraste el uso turístico.
Esto no es un caso aislado.
Es solo uno de los muchos riesgos invisibles que amenazan a propietarios de viviendas de uso turístico y gestores de alquiler vacacional.
¿De verdad necesitas un seguro específico? ¿O basta con el seguro del propietario?
Hoy respondemos a estas preguntas con claridad, ejemplos reales y soluciones aplicables, tanto si gestionas una vivienda como si asesoras a terceros.
¿Qué es un gestor de alquiler vacacional?
Un gestor de alquiler vacacional es la persona física o empresa que se encarga de administrar viviendas destinadas al alojamiento turístico. Puede ser un coanfitrión o una empresa profesional.
Su trabajo abarca desde la publicación en plataformas hasta la limpieza, el check-in, la atención al cliente y la resolución de incidencias. Y con todo eso… también llegan los riesgos
¿Por qué el seguro de hogar no es suficiente?
Muchos gestores y propietarios siguen confiando en pólizas estándar de hogar o de segunda residencia. Pero hay una diferencia crucial:
🔒 Un seguro de hogar cubre el uso particular de la vivienda.
⚠️ Un seguro de alquiler vacacional cubre los riesgos propios del uso turístico.
Y eso implica:
Daños ocasionados por o a los huéspedes.
Responsabilidad civil ante terceros.
Defensa jurídica en conflictos o demandas.
Daños en zonas comunes o conflictos vecinales.
Pérdida de ingresos por siniestros que impidan alquilar.
Si no declaras el uso turístico, la aseguradora puede negarse a pagar.
Si el propietario de la VUT no tiene el seguro correcto, adivina quién puede ser el siguiente en recibir una reclamación… o incluso paralelamente, si el perjudicado tiene un buen abogado.
¿Necesita un seguro un gestor de alquiler vacacional?
Si gestionas viviendas ajenas, eres un gestor de alquiler vacacional.
Sí, un gestor de alquiler vacacional debería contratar un seguro de responsabilidad civil para protegerse frente a posibles reclamaciones.
En algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil.
En otras comunidades autónomas, la normativa es más laxa o no existe una normativa específica. Siempre es recomendable, si quieres evitar responder a tus obligaciones con tu patrimonio personal.
Casos reales de sucesos en viviendas de uso turistico
Caso 1: El vecino que negó el siniestro
Una vivienda turística en el País Vasco sufrió daños por filtraciones del piso superior. Pero el seguro del propietario, contratado con un banco, no cubrió nada. ¿Por qué? Porque no se había declarado el uso turístico. Y la defensa jurídica tampoco actuó por que no estaba correctamente declarado el riesgo.
Caso 2: El huésped que resbaló
En La Cerdanya, un huésped sufrió un accidente en la ducha. La comunicación entre anfitrión y huésped era cordial hasta que presentó una demanda.
¿El motivo? Supuesta falta de mantenimiento y seguridad en la ducha.
¿El resultado? El seguro del propietario no cubría. Estaba contratada como segunda residencia.
¿Consecuencias? El caso está en litigio ya que el Gestor no actuó con la debida diligencia y el propietario reclama a la aseguradora por la cobertura.
¿Qué debe tener un buen seguro para alquiler vacacional?
Para protegerte de verdad, el seguro debe adaptarse a tu rol. Aquí te damos una guía rápida:
Si eres propietario de una Vivienda de uso turístico
RC frente a huéspedes y vecinos.
Defensa jurídica.
Declaración del uso turístico.
Pérdida de ingresos por siniestros.
Multirriesgo adaptado
Si eres gestor profesional o coanfitrión:
RC profesional como gestor de viviendas vacacionales.
Cobertura por errores u omisiones (daños patrimoniales).
Defensa jurídica ante conflictos con propietarios o huéspedes.
Seguro de explotación si manejas personal, amenities o servicios adicionales.
Si gestionas casas rurales o alojamientos singulares:
RC ampliada para zonas comunes (piscinas, chimeneas, escaleras).
Cobertura por daños medioambientales si es necesario.
Asistencia urgente y reparación rápida.
¿Y los contratos? Parte esencial del seguro
Muchos gestores y anfitriones no le dan importancia al contrato, y eso es otro error frecuente.
Dos documentos pueden evitar muchos disgustos:
Contrato entre propietario y gestor: define roles, costes, penalizaciones y seguros exigidos.
Contrato entre anfitrión y huésped: refuerza normas de uso, responsabilidades ante daños y políticas de cancelación.
Una póliza sin contrato es como tener una red con agujeros.
¿Y si ya tengo seguro con el banco?
Es habitual que los propietarios no cambien de seguro por miedo a perder bonificaciones bancarias.
Pero, ¿de qué sirve una bonificación si la aseguradora no paga cuando más la necesitas?
Una póliza no adaptada al uso turístico es, en la práctica, papel mojado.
¿Y si soy nuevo en esto del alquiler vacacional?
Tanto si eres propietario de una sola vivienda como si estás empezando como gestor de alquileres, necesitas entender:
Qué riesgos asumes.
Qué coberturas necesitas.
Cómo explicarlo si asesores a terceros.
Por eso hemos creado el curso:
🧠 Bootcamp Viviendas de Uso Turístico: Riesgos y Seguros
https://segurcorazon.com/bootcamp-viviendas-de-uso-turistico/
Con casos reales, descargables y ejemplos de pólizas.
Te explicamos todo lo que necesitas para protegerte como gestor de alquiler vacacional.
Y si eres asesor, abogado o administrador, te ayudará a entender los seguros y proteger mejor a tus clientes.
Conclusión: sí, necesitas un seguro específico para alquiler vacacional
Si eres gestor de viviendas vacacionales, sí, necesitas un seguro adaptado.
Y si eres propietario que alquila como VUT, también.
Porque el riesgo no es solo una lavadora rota.
Es una denuncia vecinal, una demanda judicial, una pérdida de ingresos o una reclamación inesperada.
En SegurCoworking te ayudamos a encontrar el seguro que realmente te cubre. Porque no hay margen para suposiciones.
📩 ¿Hablamos de tu caso? Escríbenos y revisamos tu cobertura actual. O aprovecha nuestro descuento del 25% para estudiantes del Bootcamp o clientes que contraten su seguro con nosotros.
#GestorDeAlquilerVacacional #gestoresdealquileres #coanfitriones #gestordeviviendasvacacionales #responsabilidadcivil #seguroVUT #proteccionjuridica #alquilervacacional #segurcoworking