¿Por Qué es importante Asegurar las Placas Solares?

Seguro para placas solares. Protección para Particulares e Instaladores

Las placas solares son una maravillosa tecnología que permite obtener energía limpia. Esta fuente de electricidad es cada vez más común en viviendas y empresas, y nos ayuda a reducir los costes. 

Sin embargo, pueden darse situaciones indeseadas que acaben perjudicando a nuestra instalación.

- Pueden sufrir sobrecargas y cortocircuitos

- Si hay filtraciones de agua pueden estropearse

- En ocasiones pueden ser objeto de robos y actos vandálicos

- A veces pueden verse afectadas por incendios y tormentas eléctricas

En definitiva, que a pesar de haber hecho un considerable gasto para apostar por energías de fuente renovable, los costes de mantenimiento o, peor, de reparación o reemplazo de tus paneles solares puede dar lugar a que pierdas mucho dinero por el camino.

Existe una solución para tratar de compensarte por los daños que puedan sufrir tus placas solares.

Y es contratar un seguro que tenga las coberturas adecuadas. Tanto si tienes una empresa y utilizas este tipo de energía, como si has instalado placas en tu comunidad de vecinos para ahorrar energía, tener un seguro es imprescindible para no pecar de optimista.

Porque cualquier cosa puede ocurrir, desde una granizada que no esperabas a un fallo humano durante la instalación que obligue a reemplazar o reparar tus paneles solares.

Y si eres instalador y te has encontrado habitualmente con estos problemas técnicos, con mayor razón.

Porque eso permitiría que tus clientes puedan pagar las reparaciones con la ayuda del seguro, en lugar de tener que pagarlo de su propio bolsillo.

Al final, para ti sería una forma de brindar seguridad, así como ofrecer un mejor servicio a tus clientes.

Apostar por la energía limpia es esencial para el futuro. Pero hacerlo con seguridad es indispensable si no queremos que los costes acaben haciéndonos perder las esperanzas de ahorrar en costes energéticos.

En este artículo te explicamos por qué un seguro para placas solares es una decisión inteligente y qué coberturas deberías considerar.

¿Merece la pena Un Seguro para Placas Solares?

Muchos particulares e instaladores pasan por alto la importancia de asegurar sus instalaciones solares. Sin embargo, las placas solares están expuestas a una variedad de riesgos que pueden generar grandes pérdidas económicas.

Riesgos de las Placas solares Para Particulares

Si eres propietario de una vivienda con paneles solares, estos pueden sufrir daños debido a:

  • Fenómenos meteorológicos extremos: Granizo, tormentas, nieve o fuertes vientos pueden deteriorar los paneles y su estructura.

  • Robos y actos vandálicos: Las placas solares son atractivas para los ladrones debido a su alto valor.

  • Fallos técnicos: Un defecto en la instalación o un problema eléctrico puede afectar su rendimiento o incluso provocar incendios.

  • Daños accidentales: Desde la caída de objetos hasta errores humanos pueden comprometer la operatividad de las placas.

Riesgos de las Placas solares Para Instaladores

Si eres instalador de placas solares, el riesgo no solo está en los paneles, sino también en tu actividad profesional. Algunas amenazas incluyen:

  • Responsabilidad civil por daños a terceros: Si un panel mal instalado causa daños a una propiedad o persona, podrías enfrentar reclamaciones legales.

  • Daños en el proceso de instalación: Cualquier error o accidente durante la instalación puede generar costes elevados.

  • Herramientas y equipos: Robos o deterioro de equipos pueden retrasar el trabajo y generar pérdidas.

Tipos de Seguros Para Placas Solares

1. Seguro de Placas Solares para Propietarios

Este seguro protege las placas solares frente a daños accidentales, meteorológicos, incendios, actos vandálicos y robos. Algunas pólizas incluso incluyen cobertura por pérdida de producción eléctrica debido a siniestros.

2. Seguro de Responsabilidad Civil para Instaladores

Es esencial para los profesionales que instalan placas solares. Cubre daños ocasionados a terceros durante la instalación o en caso de reclamaciones por fallos en el sistema.

3. Seguro de Todo Riesgo Construcción (TRC)

Ideal para instaladores que trabajan en proyectos grandes. Este seguro protege tanto la obra como los materiales empleados en la instalación.

4. Seguro de Pérdida de Producción

Si tus placas solares dejan de generar energía por un siniestro cubierto, este seguro indemniza por la pérdida de ingresos.

Beneficios de Contratar un Seguro para Placas Solares

  • Tranquilidad Financiera: Evita costes inesperados y protege tu inversión. Puedes cubrir adicionalmente el edificio en el que está instalada por incendio.

  • Seguridad Legal: Especialmente para instaladores, reduce riesgos de demandas.

  • Protección Integral: Cubre desde robos hasta fallos técnicos y fenómenos naturales.

  • Mayor Rentabilidad: Evita interrupciones en la producción de energía, asegurando un retorno de inversión continuo.

¿Cómo Elegir el Mejor Seguro Para Placas Solares o instalaciones fotovoltaicas?

Para elegir la mejor opción, considera:

  1. Las coberturas esenciales: Asegúrate de que incluya daños por condiciones climáticas, robos y responsabilidad civil.

  2. El valor asegurado: Calcula el coste total de reposición de tus paneles y equipos.

  3. Exclusiones y limitaciones: Lee bien las condiciones para evitar sorpresas.

  4. Elige una aseguradora especializada: Empresas con experiencia en energía renovable ofrecen mejores soluciones.

Conclusión sobre el seguro para placas solares

Los seguros para placas solares no son un gasto, sino una inversión en seguridad y tranquilidad.

Tanto si eres un particular con una instalación fotovoltaica en casa como si eres un instalador profesional, proteger tu inversión y tu actividad profesional es clave para evitar pérdidas y problemas legales.

En SegurCoworking te ayudamos a encontrar la mejor póliza para que disfrutes de la energía solar sin preocupaciones. ¡Contacta con nosotros y protege tu inversión hoy mismo!

Neus Molina Reboreda

Neus Molina Reboreda, es la Agente principal y que lidera el proyecto SEGURCOWORKING.

Su formación y experiencia de más de 12 años en un despacho de abogados, su paso por un departamento de atención al cliente durante más de 6 años y su vocación como agente de seguros ha formado en lo personal y profesional a Neus

https://www.segurcoworking.com
Anterior
Anterior

¿Necesita un seguro un gestor de alquiler vacacional?

Siguiente
Siguiente

¿Por qué necesitas un seguro de viaje antes de tu próxima aventura?